Tras expresar su preocupación ante un reporte que sitúa a República
Dominicana ocupando la primera posición en práctica de trata y tráfico
ilícito de personas, el procurador Francisco Domínguez Brito dijo que
las autoridades se proponen desmantelar todas las redes que operan en
Sosúa, para luego continuar en Boca Chica, Las Terrenas y en Higüey,
como parte de una campaña que pretende erradicar esa práctica en el
país.
Afirmó que en Sosúa, de Puerto Plata, le han dado cinco
golpes muy duros a esa práctica con el cierre de negocios que semi
esclavizaban y prostituían a mujeres. Indicó que en ese lugar se está
manejando el caso de las pensiones, donde dijo están prostituyendo a
mujeres haitianas.
“Las familias no pueden disfrutar de Sosúa, ni
de la playa, ni del turismo familiar; eso tiene que destruirse.
Nosotros estamos convocando a todo el ministerio público a desbaratar
las redes de trata en Sosúa”, enfatizó.
Sostuvo que se está
fortaleciendo a los equipos de trabajo y perfeccionando cada paso en la
marcha y que las próximas redes que serán atacadas son aquellas que
operan en Boca Chica.
Domínguez Brito apuntó que cuando sean
enfrentadas las redes internas, el trabajo será concentrado en desmontar
el negocio de trata internacional, un problema del que dijo es el que
ahora más le preocupa.
El procurador fue entrevistado en el
Desayuno de Listín Diario por el director, Miguel Franjul, y el
subdirector, Fabio Cabral. El funcionario estuvo acompañado de Juan
Cedano, director del ministerio público; Gladys Sánchez, directora de la
Escuela del Ministerio Público; Tessie Sánchez, directora de Relaciones
Públicas, y el periodista Santiago Cuesta Kury.
Desmantelan banda
Domínguez Brito destacó que esta semana las autoridades desmontaron una banda que llevaba a dominicanas a una isla del Caribe, donde luego les quitaban sus pasaportes.
Domínguez Brito destacó que esta semana las autoridades desmontaron una banda que llevaba a dominicanas a una isla del Caribe, donde luego les quitaban sus pasaportes.
Indicó que esas muchachas son semi esclavizadas,
duran varios meses para pagar la deuda que hicieron para salir del país y
sólo son despachadas después que concluyen con su pago.
Informó
que en el Líbano hay más de 100 dominicanas en situaciones de esclavitud
y estimó que en Turquía esa cantidad es superada.
Dijo que en
función de su población, República Dominicana es el país del mundo que
tiene más mujeres prostituidas, un problema que considera tiene que
generar una alarma colectiva y preocupación en la sociedad.
Señaló que el proceso comienza aquí, en el país. “Algunas mujeres saben a lo que van, pero otras no”, añadió.
Cree
que las redes de trata en el país son probablemente más organizadas que
las bandas de narcotráfico y que podrían generar más dinero y menos
escándalos.
Esas redes, dijo, “han hecho las cosas con mucha
suavidad, sin ostentación”, y constituye un tema del que todavía
República Dominicana no tiene la sensibilidad que debería. Declaró que
la nación no puede continuar manteniendo una posición primaria en el
número de mujeres semi esclavizadas y prostituidas, por lo que defendió
que el país aborde y enfrente el problema.
El procurador entiende
que ese honor y ese mérito no puede ser un orgullo para el país, al
indicar que es una de las cuatro naciones con más problemas por esa
práctica, y que ante el caso de que los otros tienen una población
mayor, el país ocupa el primer lugar.
Por eso, agregó, el
ministerio público ha iniciado una campaña en contra de esa práctica y
creó la procuraduría especializada de trata y tráfico ilícito.
Niñas en prostitución
“Lo que se está viviendo en la República Dominicana, en materia de prostitución, es un asunto que tiene que generarnos la mayor de las atenciones; es terrible”, advirtió. Puso de ejemplo el caso de niñas de San Cristóbal, de 12 años, que hacían sexo oral a cambio de 100 y 200 pesos. El procurador general de la República señaló que esa práctica también ha ocurrido en Jimaní, donde camioneros usaban a niñas dominicanas y haitianas en prácticas de sexo oral por 50 y 60 pesos.
“Lo que se está viviendo en la República Dominicana, en materia de prostitución, es un asunto que tiene que generarnos la mayor de las atenciones; es terrible”, advirtió. Puso de ejemplo el caso de niñas de San Cristóbal, de 12 años, que hacían sexo oral a cambio de 100 y 200 pesos. El procurador general de la República señaló que esa práctica también ha ocurrido en Jimaní, donde camioneros usaban a niñas dominicanas y haitianas en prácticas de sexo oral por 50 y 60 pesos.

0 comentarios:
Publicar un comentario