Representa una gran preocupación para el sector salud y para la
sociedad la ocurrencia de embarazos en niñas en la etapa de la pre
adolescencia. Víctor Calderón, director de la Maternidad La Altagracia,
informó que el año pasado 6,172 nacimientos fueron registrados en
adolescentes menores de 18 años en ese centro; 1,200 de los cuales
fueron en niñas de 11 a 13 años, algo que le parece sumamente alarmante.
“Cuando
las niñas de esa edad se embarazan hay un trastorno, un problema, un
incesto, o una violación, porque a esa edad es muy difícil que esas
niñas utilicen espontáneamente como mecanismo el deseo sexual”, opinó.
Para
el médico Calderón, esta situación es vergonzosa y hay que prestarle la
debida atención, a fin de ponerle freno. “Cada día más la cantidad de
niñas embarazadas aumenta en el hospital”, agregó. En lo que va de este
año, indica que se han producido unos 4,000 partos en adolescentes.
Fiscalía
El facultativo anunció que están tomando la medida de mantener un vínculo de trabajo con la fiscal de menores, para tratar cada uno de los casos de niñas embarazadas que asistan al centro materno. “Así nosotros podemos establecer en el hospital un contacto directo inmediatamente una niña de estas llegue embarazada. Vamos a proceder a que la fiscalía pase a investigar la causa del embarazo, cómo ocurrió y quién es el padre, para ver si fue un caso de violación, como pasa mucho”, explicó.
El facultativo anunció que están tomando la medida de mantener un vínculo de trabajo con la fiscal de menores, para tratar cada uno de los casos de niñas embarazadas que asistan al centro materno. “Así nosotros podemos establecer en el hospital un contacto directo inmediatamente una niña de estas llegue embarazada. Vamos a proceder a que la fiscalía pase a investigar la causa del embarazo, cómo ocurrió y quién es el padre, para ver si fue un caso de violación, como pasa mucho”, explicó.
Según
el galeno, el embarazo a tan temprana edad provoca que las menores
contraigan problemas obstétricos, que las criaturas nazcan prematuras o
con muy bajo peso, mayor riesgo de morbilidad y mortalidad neonatal,
además de la deserción escolar, y los traumas psicológicos y sociales
que les causa.
Asimismo, hace que las parturientas a destiempo
sufran de hipertensión por la inmadurez. Calderón también resalta que la
tasa de incidencia de cesáreas es altísima, por la estrechez de sus
pelvis.
Salud Pública
El funcionario alega que el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, está tratando de lograr que se amplíen los métodos de planificación y educación en las escuelas para reducir este importante número de embarazos en adolescentes.
El funcionario alega que el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, está tratando de lograr que se amplíen los métodos de planificación y educación en las escuelas para reducir este importante número de embarazos en adolescentes.
Sostiene
que la educación sexual es básica. “Si no logramos la reducción sexual
va a ser imposible para nosotros poder enseñar a la población, y sobre
todo después que tengan el conocimiento de cómo funciona su cuerpo,
abastecerlas de los diferentes métodos de planificación para que ellas
no se puedan embarazar, porque difícil es decirles que no tengan
relaciones”, comentó.
Calderón manifestó que el Ministerio de
Salud implementará el plan “Salud Escuela” para educar en las aulas
sobre el tema de la sexualidad temprana y el embarazo.

0 comentarios:
Publicar un comentario