SANTO DOMINGO. A partir de hoy, a las 8 de la
mañana, los seis módulos instalados por la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII) para atender a los ciudadanos del Gran Santo
Domingo y los seis instalados en las regionales de Azua, La Romana, San
Francisco de Macorís, Valverde, Santiago y Puerto Plata comenzarán a
expedir los marbetes de la Revista de Vehículos de Motor,
correspondientes al año 2013-14.
Los módulos para el Distrito
Nacional y la provincia Santo Domingo estarán ubicados en el Coliseo de
Boxeo Teo Cruz, en el Estadio Quisqueya, y al igual que los del interior
del país estarán abiertos hasta las 5 de la tarde, de lunes a viernes.
La
expedición de la Revista se hará sin la inspección exhaustiva y
necesaria que había planteado el propio director general de Tránsito
Terrestre, Luis Estrella. Esta revisión dejó de realizarse desde el
2010.
Sin embargo, el funcionario aseguró que el Ministro de
Obras Públicas y Comunicaciones, Gonzalo Castillo, -institución de la
que es dependencia la DGTT- tiene previsto que el año próximo se
certifiquen algunos talleres de mecánica para que hagan una revisión
técnica rigurosa, como establece la Ley de Tránsito 241-67.
Según
las estadísticas de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII),
hasta diciembre del 2012 el parque vehicular en el país ascendía a 3
millones 52,686 unidades. Sus propietarios tendrán que pagar un impuesto
de 45 pesos, que se podrá comprar a través de las sucursales del Banco
de Reservas.
Requisitos
La Revista certifica que los vehículos de motor circulen en adecuadas condiciones físicas y mecánicas.
Para
obtenerla los conductores deben pagar su impuesto y tener su matrícula y
seguro vigentes. El vehículo debe estar en buenas condiciones de motor,
carrocería y cristales. Los espejos retrovisores y sistema de luces
deben funcionar adecuadamente, las gomas deben ser las apropiadas para
cada vehículo y en buen estado.
Además, el control de emisión de
gases o muffler debe estar en buenas condiciones y el vehículo debe
tener goma de repuesto, llave manual o hidráulica o "gato", llave de
rueda, botiquín, triángulo de seguridad y extintor. En el caso de los
vehículos de carga se requiere que usen una lona protectora.

0 comentarios:
Publicar un comentario