Entre
los fallecidos se encuentra la mexicana Yolanda Delfín Ortega, de 22
años, y dos colombianos: Sara Fuenmayor de 36 años y una persona que no
ha sido identificada a petición de su familia.
De los 130
heridos, 94 continúan hospitalizados. De éstos, 35 se encuentran en
estado crítico. Fuentes señalan que cinco heridos son estadounidenses,
uno británico y cuatro colombianos.
La hipótesis más verosímil
sobre la causa del mismo era la del exceso de velocidad, ya que el
propio conductor del tren había reconocido circular a unos 190
kilómetros por hora en un tramo en curva donde debía hacerlo a un máximo
de ochenta.
"Descarrilé, qué le voy a hacer, qué voy a hacer",
fueron las palabras del maquinista, Francisco José Garzón en una
conversación telefónica con el delegado del Gobierno español en la
región. El hombre, que tiene 52 años, es maquinista de trenes desde
finales de los años 90, y dirige convoyes de alta velocidad en la línea
Madrid-Ferrol desde hace un año.

1 comentarios:
Carcel, prision, y darle por los menos 10 anos de prision por inrresponsable, y a la central tambien. Toda las personas encargada de la central cual monitorea los trenes, todos presos tambien, ellos son los que controlan a los conductores de los trenes y por que entonces no le llamaron la atenccion, y le dijeron oiga redusca la velocidad.
Publicar un comentario