-
El presidente boliviano afirma que la existencia de la calvicie en Europa y de la homosexualidad en todo el mundo es fruto de la ingesta de alimentos modificados genéticamente.
El presidente Bolivia, Evo Morales, pronunció un discurso en la I Conferencia Mundial de Pueblos sobre el Cambio Climático y la Madre Tierra,
un encuentro alternativo promovido por el país andino, en el que hizo
una defensa cerrada del ecologismo, hasta el punto en que planteó la
disyuntiva entre la muerte del capitalismo o de la "Madre Tierra".
El presidente boliviano afirmó en su ponencia que la existencia de la
calvicie en Europa y de la homosexualidad en todo el mundo es fruto de
la ingesta de alimentos modificados genéticamente.
"La humanidad está ante la disyuntiva de continuar por el camino del capitalismo y la muerte o emprender
el camino de la armonía con la naturaleza y el respeto a la vida para
salvar a la humanidad", afirmó Morales, que resumió la actual situación
en la elección excluyente entre "Pachamama" (término indígena boliviano
utilizado para designar el concepto de Madre Tierra) o "muerte". "Muere
el capitalismo o muere la Madre tierra", sentenció el mandatario
boliviano.
Morales sostuvo que los países ricos tienen una deuda con el resto
del planeta debido a que el "espacio atmosférico" ha sido "ocupado por
sus emisiones de gases de efecto invernadero", y abogó por la creación
de un tribunal internacional para juzgar delitos medioambientales en la
próxima cumbre climática internacional que Naciones Unidas organizará
previsiblemente a finales de 2010 en México.
El mandatario también defendió la constitución de una Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra y
la apertura de fronteras para las personas que se ven obligadas a
emigrar por el cambio climático, que afirmó rondan los mil millones,
informa la Agencia Boliviana de Noticias.

0 comentarios:
Publicar un comentario