El destructivo ciclón David atravesó el país un viernes 31 de agosto,
en el año 1979, dejando a su pasó pérdidas de miles de millones de
dólares, por lo que se le considera el fenómeno natural más devastador
que ha afectado República Dominicana en el último siglo.
David entró al país en horas de la tarde por San Cristóbal y Baní con
viento superiores a los 240 kilómetros por hora. Salió del territorio
nacional al otro día (1ro septiembre), por San Juan de la Maguana y
Elías Piña.
Por el paso del ciclón murieron 2,000 persona (según estudio de la
Oficina Nacional de Meteorología y organismos internacionales), se
afectó el sistema de distribución de electricidad y el servicio
telefónico.
Colapsó la producción agrícola casi en su totalidad; decenas de
acueductos se perjudicaron y las represas principales fueron afectadas.
El fenómeno natural provocó que miles de dominicanos perdieran sus
viviendas.
Hasta esa fecha, el huracán más significativo que había azotado a
Santo Domingo era el San Zenón, del 3 de septiembre de 1930, el cual
provocó la muerte de más de 2,000 personas, según datos de las
autoridades de entonces.

0 comentarios:
Publicar un comentario