La incidencia de dengue continúa provocando
alarma en el país, pues las muertes por esa causa ya son 50 en lo que va
de año y se han diagnosticado unos 7,410 casos probables de la
enfermedad, con mayor presencia en las provincias del Cibao.
De
acuerdo al boletín correspondiente a la semana epidemiológica 31, uno de
los últimos fallecimientos registrados fue el de un niño de 11 meses en
el hospital Arturo Grullón de la provincia Santiago.
Indica que
la incidencia acumulada es de 121 casos probables por cada 100,000
habitantes, representando un incremento de 2.3 veces respecto al año
2012. El informe oficial actualizado ayer notifica que el año pasado
hasta la fecha se registraron nueve fallecimientos y 2,196 casos.
Las
provincias con mayor incidencia de la enfermedad que se transmite por la
picadura de un mosquito que se cría en aguas limpias son Santiago,
Espaillat, Hermanas Mirabal, Azua, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez y
Monseñor Nouel.
Recientemente el ministro de Salud Pública,
Freddy Hidalgo, llamó al personal de salud a actuar con presteza para
evitar muertes por dengue, y a la población a tomar medidas que eviten
la crianza de mosquitos en los alrededores de sus hogares.
Entre
las medidas que se recomiendan están limpiar los entornos de envases
viejos que acumulen agua de lluvia, cambiar diario el agua de los
floreros, tapar bien el agua que se almacena con fines domésticos y
limpiar con cloro los tanques donde se guarda el líquido.

0 comentarios:
Publicar un comentario