La Cámara de Diputados convirtió en ley ayer las modificaciones al
Código de Niños, Niñas y Adolescentes que aumentarán las penas de uno a
ocho años a los infractores de la ley con edades entre 16 y 18 años.
La
propuesta del diputado Teodoro Ursino Reyes mantiene penas de uno a
cinco años para menores en conflicto con la ley en edades comprendidas
entre 13 y 15 años. Las modificaciones fueron sancionadas con el voto
favorable de 106 diputados, mientras que nueve lo rechazaron.
El
presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados,
Demóstenes Martínez, rechazó que el aumento de las penas viole algún
acuerdo internacional, y retó a los que así lo afirman a que lo
demuestren.
Citó que en Costa Rica, la pena para menores es de 15
años; en Chile es de 16 años y en Europa tienen de 20 años hacia
arriba; mientras que en los Estados Unidos no tienen límites.
Reveló
que sólo el pasado año los menores cometieron unos cinco mil hechos
delictivos de diversas categorías en el país. Durante los debates, el
aumento de las penas a los menores fue rechazado por instituciones del
gobierno y de la sociedad civil que trabajan con este sector, por
entender que no resuelve el problema.
Una de las que abiertamente
opinó en contra fue la procuradora general adjunta y encargada de la
Coordinación Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes advirtió, Marisol
Tobal, quien consideró injusto que el Estado castigue lo que ha creado.

0 comentarios:
Publicar un comentario