Los centros de salud tanto públicos como privados de esta provincia,
están recibiendo a diario entre 18 y 20 pacientes con síntomas de
dengue, aunque según el director provincial de Salud, éstos han
disminuido en más de un 50 por ciento en las últimas dos semanas.
De
acuerdo con el doctor Domingo Pérez, hasta hace 15 días se recibían
alrededor de 40 casos diarios tanto en las clínicas como en el Hospital
Público, Pascaccio Toribio Bencosme, pero a partir de entonces,
conjuntamente con otros organismos de salud, iniciaron un operativo de
educación, orientación y fumigación, que ha contribuido al control de la
enfermedad.
El doctor Pérez atribuyó la propagación de esta
patología a la cantidad de basura que hay en Moca, las lluvias de los
últimos días y la falta de cuidado de los residentes que, en muchos
casos acumulan agua en tanques, barricas y otros envases, propiciando el
espacio idóneo para la cría del mosquito Aedes Aegipti, portador del
virus.
Para evitar una mayor propagación, el funcionario dijo que
comenzaron con un plan de fumigación, tanto en las casas de dónde
proceden los pacientes, así como en las viviendas circundantes.
Agregó
que, a la vez que entregaron brochures, para la educación y orientación
con miras a la prevención, lo cual se realizó también a través de
medios de comunicación, además de la entrega de mosquiteros a los
pacientes, que se enviaron a las casas para que los mosquitos no sigan
expandiendo la enfermedad.
A final de la pasada semana, se
informó de la hospitalización de 85 pacientes por esta patología en los
centros de salud de Santiago y Moca, en un lapso de 48 horas, sin
embargo se supo que los casos de Santiago no son tantos, sino que el
Hospital acoge a los afectados de diversos municipios de Licey y
Tamboril.

0 comentarios:
Publicar un comentario