Los casos de dengue se mantienen en aumento en
los servicios pediátricos de los principales hospitales de la capital,
con un promedio de ingreso que ronda los cinco pacientes diarios. Ayer
el hospital infantil Robert Reid Cabral tenía ingresados a 20 niños por
esa causa, de los cuales dos se encontraban en estado crítico y uno en
condición grave.
Ayer se reportó la muerte del sacerdote católico
Enmanuel Cruz, de 31 años, afectado de dengue hemorrágico tras
permanecer cuatro días ingresado en la clínica Corominas de Santiago,
informó este mediodía la oficina de prensa de la Arquidiócesis de Santo
Domingo, a la que pertenecía.
En tanto, los centros asistenciales
de la capital mantienen preparados, con fines preventivos, sus áreas de
atención al cólera, ante el brote de la enfermedad en San Cristóbal, y
que ha motivado la atención en el hospital Juan Pablo Pina de por lo
menos 80 pacientes. No obstante, hasta el momento ni en el Reid Cabral
ni el Luis Eduardo Aybar han recibido casos de diarrea vinculados a esa
provincia.
El sistema de vigilancia epidemiológico registra hasta
la fecha 56 muertes por dengue y 8,102 casos probables de la enfermedad.
El año pasado, para esta fecha, los fallecimientos eran 10 y los casos
probables 2,678.
Ayer el hospital Reid Cabral mantenía a 20
pacientes ingresados con síntomas de dengue y en lo que va de mes ha
hospitalizado a 182. En lo que va de año suman 1,011 los ingresos por
esa causa, reveló la directora del centro, Rosa Nieves Paulino.
El
hospital registra 19 muertes por dengue, la mayoría pacientes referidos
al centro asistencial en condiciones muy delicadas. En el hospital Luis
Eduardo Aybar, donde solo se ingresan los pacientes con signos de
alarma y los demás se atienden de manera ambulatoria, se están
hospitalizando entre tres y cuatro pacientes diarios, revelaron los
epidemiólogos Sonia Valdez y Miguel Lora.
Sacerdote
El padre Cruz apenas tenía un año de haber sido ordenado y pertenecía al equipo diocesano del Seminario Redemptoris Mater.
El padre Cruz apenas tenía un año de haber sido ordenado y pertenecía al equipo diocesano del Seminario Redemptoris Mater.
Tras
tres días en estado de coma, no pudo recuperarse y murió. El religioso
había nacido en el Cruce de Guayacanes, Mao Valverde, el 9 de febrero de
1982, y se ordenó sacerdote el 19 de mayo de 2012.
Fue vicario de
la parroquia Nuestra Señora de Fátima, de Villa Mella, y al mismo
tiempo formador itinerante, primero en Higüey y La Romana, y luego en
Santiago.
Ministro
El ministro de Salud Público, doctor Freddy Hidalgo, dijo ayer en Santiago que no es cierto que el dengue le esté ganando la batalla al sistema sanitario del país, aunque reconoció que en el presente año se han presentado más casos que en el anterior.
El ministro de Salud Público, doctor Freddy Hidalgo, dijo ayer en Santiago que no es cierto que el dengue le esté ganando la batalla al sistema sanitario del país, aunque reconoció que en el presente año se han presentado más casos que en el anterior.
(+)
BOLETÍN CON SEMANA EPIDEMIOLÓGICA
De acuerdo al boletín correspondiente a la semana epidemiológica 33, en las últimas cuatro semanas 57% de los casos se concentran en las provincias Santo Domingo, Santiago, Espaillat, Puerto Plata; Hermanas Mirabal, Duarte y Monseñor Nouel, así como en el Distrito Nacional.
De acuerdo al boletín correspondiente a la semana epidemiológica 33, en las últimas cuatro semanas 57% de los casos se concentran en las provincias Santo Domingo, Santiago, Espaillat, Puerto Plata; Hermanas Mirabal, Duarte y Monseñor Nouel, así como en el Distrito Nacional.
En
el ámbito nacional se han notificado 8,102 casos probables en lo que va
de año, entre estos 163 graves, de los cuales 56 han fallecido. La
incidencia acumulada es de 124 casos probables por cada 100,000
habitantes, representando un incremento de 1.9 veces en relación con el
año 2012.
Fuente:Listin Diario

0 comentarios:
Publicar un comentario