La violencia volvió a ensangrentar Egipto ayer con al menos 83
muertos en enfrentamientos entre las fuerzas del orden y partidarios del
presidente islamista derrocado Mohamed Mursi, que han convocado
movilizaciones diarias.
En la noche, la policía egipcia rodeaba
una mezquita en El Cairo, que hace las funciones de morgue, donde se
encontraban atrincherados manifestantes islamistas, según responsables
de la seguridad.
Barrios enteros de El Cairo se transformaron en
verdaderos campos de batalla, aunque los partidarios de Mursi se
movilizaron en todo el país. Una hora hora después de la entrada en
vigor del toque de queda nocturno los manifestantes se retiraron,
siguiendo el llamado de la “Alianza contra el Golpe de Estado”.
Sin
embargo, esta alianza pidió a los seguidores que sigan manifestándose
diariamente para denunciar la muerte el miércoles de al menos 578
personas --los Hermanos Musulmanes hablan de 2.200 muertos--, la mayoría
partidarios de Mursi en el desmantelamiento de sus campamentos en El
Cairo, en la jornada más sangrienta desde la caída del régimen de Hosni
Mubarak en febrero de 2011.
El gobierno egipcio instalado por el
ejército tras el golpe el 3 de julio, aseguró que se enfrenta a “un
complot terrorista malintencionado” de los Hermanos Musulmanes. El
viernes autorizó a las fuerzas del orden a abrir fuego contra los
manifestantes en caso de peligro. Ante esta escalada, que hace temer que
el país --en estado de emergencia-- se hunda en el caos, varios países
europeos contemplan incluso revisar sus relaciones con El Cairo.
La
capital está blindada por el ejército y sembrada de “comités populares”
partidarios del nuevo poder -a menudo milicias de jóvenes armados y
exaltados-. A lo largo de la jornada se oyeron disparos de armas
automáticas en varios barrios, en particular, alrededor de la plaza
Ramsés donde se congregaban miles de islamistas.
HAY TEMOR DE QUE SE DESATE GUERRA CIVIL
Los graves disturbios con decenas de muertos ayer, en un “Viernes de la Ira”, han despertado los temores hacia una guerra civil. Uno de los portavoces de los Hermanos Musulmanes, Gehad al Hadad, anunció en su cuenta de Twitter que a partir de ayer “ha empezado la Semana de la Ira para hacer caer el golpe y habrá manifestaciones pacíficas diarias en todas las provincias de Egipto desde los mismos puntos de congregación”. Alemania y Francia pidieron ayer una “una concertación urgente a nivel europeo” sobre la crisis egipcia, anunció la presidencia francesa.
Los graves disturbios con decenas de muertos ayer, en un “Viernes de la Ira”, han despertado los temores hacia una guerra civil. Uno de los portavoces de los Hermanos Musulmanes, Gehad al Hadad, anunció en su cuenta de Twitter que a partir de ayer “ha empezado la Semana de la Ira para hacer caer el golpe y habrá manifestaciones pacíficas diarias en todas las provincias de Egipto desde los mismos puntos de congregación”. Alemania y Francia pidieron ayer una “una concertación urgente a nivel europeo” sobre la crisis egipcia, anunció la presidencia francesa.

0 comentarios:
Publicar un comentario