El ministro de Salud Pública instó ayer al personal médico que labora
en los centros asistenciales atender a los pacientes que llegan con
síntomas sospechosos de dengue, con presteza y apegados al protocolo
establecido a fin de evitar que continúen incrementándose las muertes
por esta causa.
Freddy Hidalgo llamó además a la población a
adoptar las medidas que eviten los criaderos del mosquito trasmisor del
virus que provoca la enfermedad y acudir tempranamente a los centros de
salud ante los síntomas de fiebre, dolor de cabeza y malestar general.
Hasta finales del mes pasado, el país registra de manera oficial 47
muertes por dengue y alrededor de 7,000 casos sospechosos.
El
funcionario dijo que la población debe estar atenta a las orientaciones
del Ministerio de Salud Pública a través de las diferentes acciones
preventivas que lleva a cabo, entre las que citó la movilización social,
los acuerdos con los ayuntamientos, y una campaña educativa que se
difunde a través de la radio y la televisión, además de las
informaciones que se ofrecen en los centros asistenciales.
Entiende
que es fundamental que cada familia adopte la limpieza permanente de
los entornos de sus hogares eliminando cacharros, trastes viejos,
envases plásticos, gomas viejas, entre otros; cambiando interdiario el
agua de los floreros y tapando bien el agua que se almacena para consumo
doméstico, lo que evita la crianza de la larva que da paso al mosquito
transmisor.
Dijo también que se deben mantener constantes las
medidas de higiene sobre todo las vinculadas al lavado permanente de las
manos como clave para evitar diferentes tipos de enfermedades. Hidalgo
agregó que eso permitirá que menos personas enfermen.

0 comentarios:
Publicar un comentario